En internet podemos encontrar multitud de repositorios de piezas para imprimir, esto quiere decir que en realidad no necesitamos tener conocimientos de diseño 3D para sacar partido a nuestras impresoras 3D en el colegio, aunque siempre es un valor añadido tener dichos conocimientos.
El mas famoso de los repositorios de piezas 3D Open Source sin duda algunas es Thingiverse:

En la imagen vemos la pagina principal de thingiverse desde la que podemos Bien ver las colecciones destacadas o utlizar el buscador que tenemos arriba para realizar una búsqueda especifica.
Imaginemos que queremos realizar una búsqueda para una clase que tenemos referente a la anatomía humana realizada con el craneo, la búsqueda que realizaremos tendrá que ser en ingles ya que la mayoría de los archivos tienen el nombre en ingles vamos a poner :
Anatomically Correct Human Skull

Una vez realizada la búsqueda nos mostrara los resultados y seleccionaremos la que mas se ajuste a nuestras necesidades en este caso la mas realista seria la primera aunque se ha impreso para el ejemplo en rosa nosotros vamos a ver que piezas contiene este elemento y si cumple nuestras expectativas, para ello clicámos sobre el articulo que nos interesa y nos mostrara una descripción en ingles de la pieza una galería de imágenes con las piezas que contiene que pueden ser una o mas y la posibilidad de descargarla.

Si vemos que la pieza cumple nuestras expectativas ya solo queda descargarla, meterla en el programa de laminado y motivar a nuestros alumnos con un recurso tan interesante como realista.